“Para ser concejal, se requiere reunir las siguientes calidades: 1) Ser ciudadano argentino, natural o por opción. (1) 2) Ser mayor de edad. (…)”. (2)
Carta Orgánica. Maquinchao
Bien entradas las sociedades en el Siglo XXI y muy numerosas declaraciones casi siempre voluntaristas, en general en cuanto a la juventud muchas veces todavía hay contradicciones y esterotipadas opiniones.
UNO
“Para un adolescente argentino, cumplir los 18 años es sinónimo de libertad y autonomía. Es un punto de inflexión que abre las puertas hasta el momento cerradas con candado, como ir al Casino, poder comprar bebidas alcohólicas, poder votar y hasta cambiarse el nombre. Sin embargo, la mayoría de edad no es la llave maestra para todas las experiencias. El ejemplo perfecto podría ser una casa de diseño en Mission Canyon, Santa Barbara, Estados Unidos, que solamente puede alquilarse por personas mayores de 40 años”. (3)
DOS
“Los primeros días de agosto tendrán lindas visitas para Río Gallegos y una de ellas será la de Charlotte Caniggia, que llegará a la capital de Santa Cruz para inaugurar una nueva productora de artistas. (…)
El Ingreso es solo para mayores de 21 y Vip 25 años sin excepción!!!”. (4)
TRES
“Los adolescentes de 16 a 18 años serán considerados adultos para acceder al cambio de DNI por la Ley de Identidad de Género, según lo dispuso el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas porteño, tras un reclamo presentado en diciembre de 2022 por las organizaciones: 100 % Diversidad y Derechos, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Infancias Libres y la Asociación Familias Diversas de la Argentina (AFDA), se informó este lunes’.
‘Fue un reclamo presentado en diciembre de 2022 ante el Registro Civil porteño por 100 % Diversidad y Derechos, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Infancias Libres y la Asociación Familias Diversas de la Argentina (AFDA)’, sostiene un comunicado de las organizaciones impulsoras de la iniciativa.
A once años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, las organizaciones celebraron este cambio en la normativa como ‘un avance en el ejercicio del derecho a la identidad de género de adolescentes de 16 a 18 años, quienes podrán acceder a un Documento Nacional de Identidad que refleje su identidad de género por derecho propio, de modo libre y sin la tutela de sus progenitores’, agregaron”. (5)
CUATRO
“Concejales mayoritariamente de derecha de la comuna de Zapallar aprobaron hoy prohibir que los menores de 16 años salgan de noche sin ser acompañados por un adulto, a fin de evitar su exposición a las drogas, el alcohol o hechos de inseguridad.
La polémica ordenanza aprobada por el Concejo Municipal de Zapallar contempla además multas de entre 200 y 300 dólares para los infractores, pese a denuncias previas de que la medida atenta contra las libertades individuales.
La normativa, promovida por un intendente de centroderecha apoyado por el pinochetismo, dice que busca ‘evitar la exposición a riesgos por parte de niños, niñas y adolescentes en la vía pública comunal, como consumo de alcohol y otras circunstancias’ peligrosas.
La ordenanza, que todavía no entra en rigor hasta su firma por el alcalde Gustavo Alessandri, obliga a los menores de 16 años a transitar entre la medianoche y las 5 ‘con un adulto responsable’.
Los jóvenes de entre 16 y 18 años sólo tendrán la obligación de ‘portar un número de contacto que advierta estar pendiente del lugar y la condición en que el menor se encuentra’, según la resolución.
La ordenanza prevé que si un menor de edad incumple la ordenanza, el municipio pasará el caso al Juzgado de Familia, con multas que van entre el equivalente a los 63 y 189 dólares aproximadamente, según la gravedad, y de 189 a 316 dólares para las reincidencias.
"Estamos convencidos de que esta ordenanza no transgrede lo establecido en la Constitución", dijo Alessandri, un independiente que gobierna la acomodada ciudad con el apoyo de la Unión Demócrata Independiente”. (6) (7)
Más adelante fue modificada en cuanto a la edad (artículo 6°): “las personas a cuyo cargo se encuentren menores de 14 años deberán procurar que, en caso de que ellos circulen o transiten por bienes nacionales de uso público en la comuna entre las 00:00 horas y las 05:00, lo hagan de manera segura, acompañados de una persona mayor de edad que evite su exposición a conductas de riesgo”. (8)
MIENTRAS TANTO
Las periódicas elecciones se siguen caracterizando por un muy bajo debate democrático y altos niveles de agresiones principalmente verbales entre los candidatos.
El voto obligatorio es a partir de los 18 años de edad y son muy significativos los niveles de ausentismo y de anulados.
¿Por qué continúa optativo el voto de los 16 a 18 años de edad?
El expedirse democráticamente en las urnas también es una obligación.
Las cartas orgánicas son instancias principales para que las ciudades autónomas con inteligencia se den sus propias respuestas.
NOTAS Y REFERENCIAS
Alejandro Rojo Vivot brindó asistencia técnica a la Secretaría de Turismo, Municipalidad de Ushuaia, durante 16 horas, para la elaboración de su Plan Estratégico Institucional y Plan de Capacitación. (2014).
1) No incluye a los extranjeros radicados en la localidad.
2) Convención Constituyente. Carta Orgánica. Artículo 13°. Maquinchao, Provincia de Río Negro, Argentina. 6 de octubre de 1990.
3) Anónimo. Inspirada en Gaudí: por qué esta casa con forma de ballena se alquila solamente a mayores de 40 años. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 31 de julio de 2023.
4) Anónimo. Charlotte Caniggia llega a Río Gallegos para inaugurar una nueva productora de artistas. Nuevo Día. Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, Argentina. 31 de julio de 2023.
5) Anónimo. En una playa chilena prohíben que los menores de 16 años salgan solos de noche. Memo. Mendoza, Provincia de Mendoza, Argentina. 21 de noviembre de 2022.
6) Anónimo. Libertad de locomoción y derechos de niños, niñas y adolescentes. Diario Constitucional. Santiago, Chile. 19 de enero de 2023.
7) Luego fue reformada incluyendo la denominación: “Ordenanza sobre la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección general de los mismos en la comuna de Zapallar”.
8) León, Rodrigo. Zapallar ajusta ordenanza de tránsito de menores: ahora regirá para quienes tengan menos de 14 años. El Dínamo. Santiago, Chile. 20 de diciembre de 2022.