Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/94diez.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Antena radar: Se le pidió a la Dirección Provincial de Energía que realice un estudio de factibilidad - 94diez

INFORMACIóN | 15 AGO 2023

TOLHUIN

Antena radar: Se le pidió a la Dirección Provincial de Energía que realice un estudio de factibilidad

La viabilidad técnica, los posibles impactos ambientales y las implicaciones para la comunidad local son consideraciones importantes que están siendo cuidadosamente evaluadas.




En el contexto de las recientes elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias llevadas a cabo en Tierra del Fuego, un tema que ha seguido generando controversia es la presencia y funcionamiento del radar de Leolabs en Tolhuin. Este tema ha sido confirmado y debatido intensamente, y ha sido puesto en primer plano por la confirmación oficial por parte de la Dirección Provincial de Energía (DPE) con respecto al pedido de factibilidad relacionado con este radar.

El radar de Leolabs, que ha sido objeto de debates y análisis exhaustivos, ha sido un punto de preocupación tanto para los ciudadanos como para las autoridades locales. Las elecciones primarias han proporcionado una plataforma para que las diversas perspectivas sobre este tema se expresen y se discutan abiertamente.

La confirmación del pedido de factibilidad por parte de la DPE ha agregado un nuevo elemento a esta controversia. La viabilidad técnica, los posibles impactos ambientales y las implicaciones para la comunidad local son consideraciones importantes que están siendo cuidadosamente evaluadas.

En medio de la campaña electoral y las decisiones que los votantes deben tomar, el tema del radar de Leolabs ha generado debates acalorados en plataformas públicas, medios de comunicación y discusiones políticas. Los diferentes puntos de vista sobre cómo esta tecnología podría beneficiar o afectar a la región se han convertido en un punto central de las discusiones en torno a las elecciones.

Mientras las elecciones primarias avanzan de cara a las elecciones generales de octubre, los candidatos compiten por el apoyo de los votantes, la controversia en torno al radar de Leolabs en Tolhuin sigue siendo un tema importante. La comunidad sigue atentamente los desarrollos y las declaraciones de los actores involucrados, esperando una mayor claridad sobre las implicaciones y beneficios potenciales de esta tecnología en la región.

En ese sentido boca de pozo, obtuvo respuestas «informales» por parte de la Dirección Provincial de Energía acerca del «requerimiento vía telefónica proveniente de la presidencia del ente» para «agilizar la elaboración del cálculo de potencia, planos y obra para el pedido de factibilidad eléctrica como prioridad 1».

Para llevar a cabo la exitosa implementación del tendido eléctrico destinado al radar de LeoLabs, es esencial contar con una cuidadosa planificación logística y un sólido respaldo técnico. Este proceso se vuelve aún más crucial cuando se busca establecer una instalación eléctrica trifásica, la cual debe ser debidamente autorizada por la entidad competente, en este caso, la DPE (Dirección de Protección Eléctrica).

La logística desempeña un papel fundamental en esta tarea. Desde la obtención y transporte de los materiales y equipos necesarios, hasta la programación de los tiempos y recursos requeridos para cada etapa del proyecto, cada detalle debe ser meticulosamente coordinado. La ubicación geográfica del radar, el acceso al sitio y las restricciones ambientales son consideraciones clave que influyen en la planificación logística.

«En paralelo con la logística, el respaldo técnico es imperativo para garantizar la correcta ejecución de la instalación eléctrica trifásica. Expertos en ingeniería eléctrica y sistemas de potencia deben estar involucrados desde el principio para diseñar y dimensionar la infraestructura eléctrica de acuerdo con los requisitos del radar. Esto incluye la selección de cables, transformadores y dispositivos de protección adecuados para asegurar la operación segura y eficiente del radar.»

«La autorización de la DPE reviste gran importancia», ya que la instalación eléctrica trifásica debe cumplir con los estándares y regulaciones establecidos por dicha entidad. Esto implica que el diseño y la ejecución deben ser supervisados y aprobados por profesionales calificados, de modo que se garantice la seguridad tanto para el radar como para el entorno circundante.