La reciente controversia entre Chile y Argentina respecto a un mapa territorial ha provocado una protesta formal por parte de la Cancillería argentina, sin embargo, Chile ha decidido desestimar el reclamo.
El mapa en cuestión muestra áreas marítimas chilenas que se superponen a zonas de Argentina, lo que generó un fuerte debate tanto en las redes sociales como a nivel diplomático.
El mapa, elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena, abarca una extensa área al sur del Mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, sobre territorio marítimo argentino.
Para el Ejecutivo argentino, la pretensión chilena avanza sobre la plataforma continental argentina en unos 5.000 kilómetros cuadrados y se superpone con alrededor de 25.000 kilómetros cuadrados adicionales de fondos marinos oceánicos, que son patrimonio común de la humanidad.
La presentación del mapa desató la reacción por parte de la Cancillería de Argentina, que presentó una queja formal ante el gobierno chileno.
La respuesta de Chile
Sin embargo, Chile ha desestimado el reclamo argentino, argumentando que el contenido del mapa no es de reciente creación y se basa en datos e imágenes públicas y conocidas por ambas partes. Desde la Cancillería chilena, se ha explicado que el mapa busca ilustrar las áreas marítimas bajo la jurisdicción chilena, de acuerdo con un decreto supremo emitido en agosto de 2021.
Además, se subraya que el mapa pretende representar la perspectiva chilena en la presentación realizada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.