El periodista Leandro Renou analizó la situación económica y política del país y advirtió que el Gobierno enfrenta una coyuntura marcada por la escasez de divisas, la pérdida de confianza y la falta de un rumbo claro.
En declaraciones al programa radial “el delivery”, señaló que el propio canciller Gerardo Werthein desmintió la existencia de un préstamo de 30 mil millones de dólares con Estados Unidos. “Lo que dijo es que hay una negociación en curso, pero que no se conoce ni el monto ni los plazos”, explicó.
Frente a este escenario, el Gobierno decidió avanzar con la medida de retención cero a la soja, con el objetivo de incentivar la liquidación y obtener entre 5 mil y 7 mil millones de dólares. “Es un recurso de última instancia, que además implica resignar recaudación en un contexto en el que a otros sectores se les plantea que no hay fondos para cubrir gastos”, cuestionó Renou.
El periodista consideró que el panorama es confuso y que lo ocurrido contrasta con lo que se había transmitido el fin de semana, cuando desde el oficialismo se habló de un supuesto plan de apoyo de Estados Unidos que finalmente no se materializó en el corto plazo.
“Estamos ante medidas desesperadas y el punto central es la falta de confianza. Este gobierno empieza a parecerse al de Macri porque no le creen, y cuando no hay confianza podés tirar dólares a la calle y no cambia nada”, evaluó.
En ese sentido, sostuvo que la salida no será exclusivamente económica. “Tiene que haber una solución política porque queda la mitad del mandato. El problema es que el Gobierno no lo ve como tal y sigue gastando”, dijo.
Finalmente, advirtió que el oficialismo enfrenta un dilema, ya que “las condiciones lo obligan a hacer cambios de fondo. Tampoco es saludable un gobierno que se quede a mitad de camino”.