martes 01 de julio de 2025

Información | 7 jun 2023

hidrocarburos

El Ministerio de Ambiente aprobó el proyecto Fenix en Tierra del Fuego

La cartera ambiental aprobó el estudio que presentó la compañía francesa Total, operadora del proyecto Fénix. Este desarrollo offshore aportará el 8% de la producción actual de gas del país.


Por: el destape

El Ministerio de Ambiente de la Nación aprobó el estudio de impacto ambiental del proyecto Fénix, un desarrollo offshore frente a las costas de Tierra del Fuego que elevará un 8% la producción de gas en el país. La compañía a cargo del proyecto es la francesa Total, que es el operador en un consorcio conformado junto con la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy (PAE). El proyecto requiere una inversión de 700 millones de dólares. La habilitación es para instalar una plataforma offshore y perforar tres pozos de gas.

La habilitación para un nuevo proyecto costas afuera en el país es relevante ya que casi el 20% del gas natural que se consume en la actualidad en la Argentina viene de desarrollos offshore frente a Tierra del Fuego. La producción actual de la Cuenca Marina Austral (CMA 1) es de 19 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas, sin contar con el proyecto Fénix.

La medida se publicó este miércoles en el Boletín Oficial a través de la resolución 16, firmada por la secretaria de Cambio Climático de la Nación, Cecilia Nicolini. La resolución especifica que se aprueba “la instalación de una plataforma de producción gasífera y la perforación de tres pozos de gas e instalación de un gasoducto (tubería submarina multifásica de 24”) en Cuenca Marina Austral (Bloque CMA-1)”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias