domingo 30 de junio de 2024

Información | 17 ago 2023

defensa

Taiana: "Hay otros radares, como el de Tolhuin, que no tienen que estar en territorio argentino"

El ministro de Defensa inauguró junto al jefe de la Fuerza Aérea un radar táctico 3D modernizado por la empresa INVAP y financiado con aportes del FONDEF, en la ciudad de Trelew.


Por: boca de pozo

Este martes, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, inauguró junto al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac, un radar táctico 3D modernizado por la empresa INVAP y financiado con aportes del FONDEF, en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut.

El nuevo radar forma parte del Sistema Nacional De Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA) y controlará el espacio aéreo con proyección al litoral marítimo con un alcance de 220 millas náuticas e incrementará la presencia de las Fuerzas Armadas en esa zona estratégica del país.

Jorge Taiana insistió sobre “la importancia de posar la mirada hacia el sur, hacia al Atlántico, hacia las Islas y a la Antártida”, y explicó la relevancia de contar con este tipo de radares “para cuidar y vigilar todo el territorio nacional, nuestro litoral marítimo y sus recursos estratégicos”.

A su turno Isaac expresó: “Teníamos una deuda que era el litoral marítimo y con este radar modernizado por INVAP vamos a poder tener más presencia en esta región; la verdad que uno veía el país hace un tiempo y realmente es un cambio tremendo el que hemos realizado con respecto a la vigilancia del espacio”.

Y continuó: “Seguiremos al norte ahora con los radares de Tostado y Mercedes, pero en esta segunda etapa ya empezamos a mirar al sur, que es tan importante y estaba tan desatendido, empezaremos con una cobertura entre Río Grande, Gallegos y Trelew para empezar a completar la visión en la parte más austral del país”.

De manera sorprendente y llamativa para la población de Tierra del Fuego, las autoridades locales parecen no haber comprendido la magnitud y seriedad del reclamo realizado por el Ministro de Defensa argentino. Esta falta de respuesta ha permitido que persista una conexión irregular a la red de energía eléctrica, así como una conexión a internet, situación que causa asombro y desconcierto en la comunidad fueguina.

Recordemos que el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se había comprometido frente a los Centros de Combatientes de Malvinas a enviar un «Pronto despacho» al Gobierno Nacional. Lo que es extremadamente peculiar y por demás sorprendente es la inacción por parte de Melellla y sus funcionarios, implicados o no en las autorizaciones para que la OTAN tenga un radar espía en territorio fueguino que, según el mismo Ministerio de Defensa, lo califica grave y peligroso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias