

Por: noticia de tapa
Alejandro Almonacid, uno de los responsables de la empresa TABSA, informó que a partir del 1 de septiembre, aquellos que deseen usar los servicios de cruce en barcaza en el estrecho de Magallanes desde Argentina, deberán abonar en efectivo o con tarjeta de crédito. Esta medida responde a demoras en la liberación de divisas extranjeras por parte del Banco Central argentino.
“Ya notificamos a varios clientes más que hasta el 31 de agosto era el plazo tope para cumplir con las obligaciones de pago, que del 1 de septiembre en adelante iban a tener sus cuentas corrientes bloqueadas y que lamentablemente desde esa fecha van a tener que encontrar alguna solución de pago en efectivo, con tarjeta, algún medio”, explicó Almonacid.
El titular de TABSA subrayó que se habían agotado todas las instancias posibles para mantener las cuentas corrientes abiertas, pero las limitadas cantidades y volúmenes de remesas no brindaban la garantía ni la estabilidad necesaria.
Almonacid compartió su conocimiento sobre las causas de la situación: “Al menos la información que nosotros tenemos y lo que nuestros clientes también nos informan es que el tema radica en que no liberan los dólares desde algún ente del Estado argentino, que yo ahí la verdad no tenemos ese nivel de información”.
En referencia a los esfuerzos previos de TABSA por resolver la situación, Almonacid destacó: “Nosotros siempre hemos estado dispuestos, les recuerdo que en el mes de junio cuando sucedió esta misma situación, se acordó un flujo constante de pago, pero eso lamentablemente a la fecha no se ha cumplido, entonces ya por no nuestra parte hemos agotado las instancias y hemos hecho todos los esfuerzos posibles para seguir brindando servicios con cuenta corriente. Pero también nosotros tenemos una obligación y una responsabilidad con nuestros colaboradores, con nuestros proveedores, entonces debemos ser responsables y condicionar las condiciones del servicio”.
Las nuevas condiciones a implementarse a partir del 1 de septiembre incluyen el pago con tarjeta de crédito y en efectivo. Almonacid enfatizó que la compañía seguirá evaluando y revisando las cuentas corrientes y abonos, y que estarán atentos a la evolución de la liberación de los pagos.