martes 25 de junio de 2024

Información | 11 sep 2023

violencia de género

Comienza el juicio por el femicidio de Marianela Rago Zapata

La joven fueguina de 19 años fue degollada y apuñalada -23 veces- en el departamento que alquilaba en el barrio porteño de Balvanera en 2010.


Por: telam

A 13 años de haber sido hallada degollada y con 23 puñaladas en el departamento del barrio porteño de Balvanera que alquilaba y en el marco de un proceso judicial con varias idas y vueltas, este lunes comenzará el juicio oral por el homicidio de Marianela Rago Zapata, la estudiante de periodismo fueguina asesinada en 2010, y que tendrá a su exnovio, Francisco Amador, como único imputado.

El debate será ante el Tribunal Oral en lo Criminal 29, en el edificio judicial de Paraguay 1536 de la Capital Federal, donde las audiencias se harán y están programadas para todos los lunes hasta el 13 de noviembre.

Amador (36) llegará a juicio en libertad y acusado de "homicidio simple" -con pena de 8 a 25 años de prisión-, ya que la figura del "femicidio" que se castiga con prisión perpetua, recién se incorporó al Código Penal a partir de 2013.

Será defendido por el abogado Luis Ricca y se espera que el imputado declare para ratificar sus indagatoria durante la instrucción, donde siempre se desvinculó del crimen.

Los jueces que integrarán el TOC 29 para el debate son Juan María Ramos Padilla, Rodolfo Goerner y Hugo Navarro.

La acusación estará a cargo del fiscal general Sandro Abraldes, uno de los que en 2015 logró la prisión perpetua del portero Jorge Mangeri por el femicidio de Ángeles Rawson y que el año pasado actuó en el juicio en el que por lesiones fue condenado a 4 años de prisión -en un fallo a confirmar-, el cirujano plástico Aníbal Lotocki, ahora investigado por la muerte de la modelo Silvina Luna.

A su vez, la familia Rago Zapata estará representada en el juicio por los abogados Esteban Galli y María de la Paz Herrera, del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación, a cargo de Pablo Rovatti.

 

Detalles del caso

Marianela tenía 19 años, era oriunda de la ciudad fueguina de Río Grande, pero vivía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires porque estudiaba periodismo en ETER, y su crimen se descubrió el 28 de junio de 2010, cuando su hermano Matías fue a ver qué pasaba en el departamento 7A que la chica alquilaba en la calle Tucumán 2080, en Balvanera.

Es que el joven estaba preocupado porque el día anterior Marianela no había asistido a ver con amigos el partido en el que el seleccionado argentino le ganó al de México por 3 a 1, por los octavos de final del mundial de Sudáfrica 2010.

La estudiante yacía en el piso del living y, según la autopsia, murió degollada y quien la asesinó le aplicó además 23 puñaladas con una cuchilla que desapareció del cajón de la cocina de la casa.

El asesino también se llevó un juego de llaves, dos celulares, una notebook, un reproductor de MP3, otro de DVD y una cámara de fotos.

En base a prueba indiciaria y antecedentes de violencia y maltrato que hubo en la pareja, el fiscal Abraldes y la familia Rago intentarán llegar a una condena y defender en el juicio la convicción que siempre tuvo la fiscal de instrucción Marcela Sánchez respecto de que Amador fue el asesino.

La madrugada del domingo 27 de junio de 2010, Marianela había organizado en su casa una "previa" a la que sus amigos del sur fueron a jugar a las cartas antes de ir a un boliche, "El Bárvaro", en ese momento ubicado en Cabrera y Anchorena de Palermo, donde la vieron por última vez a las ocho de la mañana.

Amador, un técnico informático también oriundo de Tierra del Fuego pero que también vivía en CABA, se transformó en sospechoso cuando el círculo de la víctima contó una serie de episodios de maltrato del pasado.

El exnovio fue detenido, le allanaron la casa, le secuestraron ropas y se declaró inocente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias