miércoles 26 de junio de 2024

Información | 25 mar 2024

Concejo deliberante de ushuaia

Avila sostuvo que la “ecotasa” dará más recursos para reinvertir en el turismo

La Edil, dijo que los vecinos aportan “impuestos para que tengamos una calidad de servicio acorde al turismo que queremos recibir" y que por eso considera justo que los propios turistas que visitan Ushuaia abonen una tasa que permita también “seguir manteniendo la obra pública”.


La concejala de Ushuaia por el Partido Justicialista, Laura Avila, adelantó que a partir de este martes comenzará a discutirse el cobro de un canon que brindará recursos al municipio para continuar invirtiendo en obra pública e infraestructura turística.

En declaraciones al programa “el delivery”, que se emite por FM Centro y Canal 2 de Ushuaia, Avila se refirió a la voluntad del oficialismo de avanzar en la concreción del cobro de una tasa a los turistas que visitan la ciudad, conocida como “ecotasa” y adelantó que este martes 25 a partir de las 11 horas el Concejo Deliberante dará inicio al debate en comisión. Al respecto sostuvo que se trata de un canon que se aplica en varios lugares del país y del mundo.

Argumentó que los vecinos de la ciudad aportan “distintos impuestos para que tengamos una dinámica turística, una calidad de servicio al turismo acorde al turismo que queremos recibir, a la cantidad de turistas que queremos recibir”. Por eso consideran oportuno que los propios turistas que visitan Ushuaia año a año abonen una tasa que permita también “seguir manteniendo la obra pública”.

“La ecotasa ayuda muchísimo a la recaudación municipal para que se sigan haciendo obras públicas, para que se sigan manteniendo los distintos lugares donde el turismo llega y distintos lugares donde el turismo quizá no llegue”, y aclaró que se trata de una percepción que abona directamente el turista y que no implica un cobro extra a los empresarios locales.

Por otra parte, la edil destacó la complejidad del aumento de precios en el transporte público, atribuyendo la situación a decisiones políticas nacionales. El incremento de todos los costos y la eliminación de los subsidios son determinantes. En este sentido, detalló que el costo real boleto ronda los 1900 pesos. “El boleto está mucho más de 800 pesos y esto es una explicación que es importante que la sepan los vecinos y las vecinas de la ciudad”, dijo.

“Hoy el intendente de la municipalidad de Ushuaia toma la decisión a través de la UISE de que el boleto esté a 800 pesos para el vecino y la vecina que vayan a necesitarlo”, agregó. Por este motivo apeló a la búsqueda de soluciones que ayuden a garantizar un acceso equitativo al transporte sin comprometer la economía municipal ni la calidad del servicio.

Finalmente, la concejala del PJ sostuvo que es necesario cobrar conciencia de la situación social y económica que se está viviendo, a partir de los recortes y el ajuste que está llevando a cabo el gobierno de Javier Milei. "Es un problema comer, es un problema alquilar, es un problema vivir. Hoy se está naturalizando muchísimo que una persona tenga entre dos y tres trabajos solamente para vivir”.

Desde esta perspectiva pidió a toda la clase política comprender “que hay una política nacional que está atravesando profundamente y que nos está afectando directamente al presupuesto del municipio y a la recaudación del municipio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias