

El intendente de Río Grande Martín Perez anunció que no participará de las próximas elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego, programadas para el 22 de septiembre. En declaraciones a diversos medios de la ciudad, sostuvo que no participará “por ningún cargo dentro del partido justicialista”. Esta noticia llega un día después de que el Consejo Provincial del PJ convocara a elecciones, y apenas unos meses después de que Perez, junto con Daniel Harrington, reclamara una renovación partidaria en marzo.
Respecto a su participación en las elecciones internas del Peronismo, Perez fue tajante: "Yo no voy a participar por ningún cargo dentro del Partido Justicialista." Este enfoque, según él, es parte de su compromiso con la gestión de los problemas locales y que esa es su preocupación, “no es ni la interna, ni la rosca partidaria, ni los cargos, ni las listas".
Sin embargo, el pasado 26 de marzo el propio Perez había publicado una carta abierta a través de su red social de “X”, junto con su par de Tolhuin Daniel Harrington, en el que reclamaban una profunda renovación partidaria. Bajo el título “renovar para volver a representar”, la misiva planteaba “una renovación necesaria” y también que era imperioso “reconstruir nuestro partido a partir de un programa claro que organice nuestras fuerzas y ponga los objetivos del movimiento por encima de los nombres propios”.
Dos meses después de ese planteo, el dirigente riograndense modificó su postura, expresando públicamente que “más que pensar en internas hoy, habría que pensar en la externa. Pensar en la externa creo que hoy significa ver de qué manera nosotros podemos atender las necesidades, las demandas que tiene nuestra gente. Estar al lado de los trabajadores, estar al lado de los comerciantes, de los pequeños y medianos empresarios", afirmó.
Aunque dijo que su cabeza “no está puesta en la rosca”, todo parece indicar que Perez intentará construir su camino por fuera del Partido Justicialista tratando de trabajar “con los peronistas que comprenden y conciben la mirada de gestión que tenemos, los valores que tenemos, la forma de manejarnos en la política, en la gestión, en la vida misma. Quienes coincidan con eso y tengan una mirada común van a ser siempre bien recibidos".