miércoles 26 de junio de 2024

Información | 29 may 2024

ajuste sin fin

Avila aspira a lograr un fuerte compromiso porque “los vecinos no la están pasando bien”

La Concejala se mostró esperanzada en una amplia y activa participación de los diversos sectores sociales en el Consejo Económico y Social impulsado por el intendente Vuoto.


La concejala de Ushuaia del Partido Justicialista, Laura Avila, brindó declaraciones sobre el proyecto de conformación del Consejo Económico y Social, la situación económica local bajo las medidas del Gobierno Nacional de Javier Milei y la realidad en los comedores barriales. En declaraciones al programa “el delivery”, la edil explicó que el objetivo del intendente Walter Vuoto es conformar un espacio donde se encuentren “los diferentes actores de la sociedad”, para debatir y analizar propuestas de contención ante las medidas económicas nacionales. Se apunta a que estén representados “el sector privado, el sector público y las organizaciones sociales", afirmó.

La iniciativa fue anunciada el 1° de mayo en un acto en el gimnasio Cochocho Vargas, organizado por la CGT con el objeto de promover un acuerdo en defensa de los puestos de trabajo. Allí Vuoto anunció el envío de esta iniciativa que viene a poner en funcionamiento un órgano presente en la Carta Magna de la ciudad. "La idea es poder trabajarlo en comisión junto con las otras fuerzas políticas”, señaló Avila.

La concejala se mostró esperanzada en que todos los sectores involucrados participen con “voluntad de comunidad” y recordó que durante la pandemia de COVID-19 hubo una fuerte colaboración entre el sector público, el privado y las organizaciones intermedias para atender la grave situación que se atravesaba. Con la propuesta del Consejo Económico y Social, Avila dijo que se apunta a lograr el mismo grado de compromiso, porque “los vecinos no la están pasando bien, no llegan a fin de mes”. 

“Estoy en los barrios permanentemente, acompañando con un refuerzo de kits del departamento ejecutivo municipal hacia algunos niños y niñas de los barrios. Y ahí sale sola la discusión, ni siquiera tenemos que preguntarle al vecino cómo está, porque el vecino necesita ayuda”, expresó.

Ávila expresó su preocupación por la situación económica actual y las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Criticó la suspensión de medicamentos a enfermos oncológicos y la vulnerabilidad en la que se encuentran muchos argentinos. "Tenemos un gobierno nacional que ha suspendido los medicamentos a enfermos oncológicos”, dijo.

Además, mencionó que la economía nacional afecta directamente a la economía local, aumentando la necesidad de asistencia en los barrios. "Hoy está sucediendo, los servicios son altos, el alquiler es alto, la vestimenta es alta. Nuestros vecinos nuevamente están necesitando de ayuda de los comedores", 

"En pandemia y en la época de Macri, hubo un incremento en la cantidad de vecinos asistidos por estos comedores. Hoy nuevamente están necesitando de la ayuda de los comedores y se están organizando nuevamente”, manifestó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias