jueves 20 de junio de 2024

Información | 5 jun 2024

ajuste sin fin

Tarifazo en Río Grande:  El boleto del transporte público de pasajeros pasa a costar $600

Hasta hoy costaba $192. El aumento se da luego del visto bueno del Tribunal de Cuentas municipal. El Municipio decidió absorber el 50% del costo del boleto de colectivos, que originalmente se estableció en $1.175.


Por: Boca de Pozo

La concesionaria del transporte urbano de pasajeros en Río Grande ha incrementado el valor del boleto, elevando el costo del pasaje de $191,57 a $587,42 que es el 50% del costo real del boleto. Este aumento se implementó tras la revisión de las estructuras de costos de la empresa City Bus realizada por el Tribunal de Cuentas de Río Grande.

En una medida destinada a mitigar el impacto económico en los usuarios del transporte público, el Municipio de Río Grande decidió absorber el 50% del costo del boleto de colectivos, que originalmente se estableció en $1.174,85 según el Tribunal de Cuentas.

El 01 de mayo último la empresa prestataria del servicio de colectivos en la ciudad de Río Grande presentó un pedido de fijación de la tarifa del boleto de colectivos por $1.180, lo cual fue remitido desde el Ejecutivo Municipal al Tribunal de Cuentas, tal como prevé el contrato de concesión.

Desde el órgano de control municipal se emitió la resolución correspondiente la cual, previa intervención del área legal y contable, llegó a la determinación de que, dada la estructura de costos presentada por la empresa Citybus, es razonable en Río Grande un boleto de colectivo de $1.174,85.

Ante esta solicitud de la empresa y las previsiones contractuales que regulan el servicio, el Ejecutivo Municipal informó que se tomó la determinación de absorber con arcas municipales un 50% de ese valor, para lograr que los usuarios y usuarias abonen como precio final un boleto de $587,42, monto considerablemente inferior en comparación con el valor del boleto de colectivos en otras localidades del país.

Al respecto, el Secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, detalló que esta decisión “implica un gran esfuerzo económico por parte del Municipio, teniendo en cuenta que desde el 01 de enero último el Gobierno Nacional quitó el subsidio al transporte público de pasajeros”.

El Secretario destacó que “esto es posible dado que mantenemos un Municipio ordenado financieramente, que cuida los recursos de los vecinos y los invierte en aquellos servicios que consideramos necesitan de una presencia del Estado para que sean accesibles a todos”.

“En el transporte público se movilizan nuestros trabajadores, jubilados, docentes y estudiantes, por lo que la decisión política de intervenir en el costo final del boleto implica un gran esfuerzo, pero lo hacemos convencidos que es el camino correcto”, expresó.

Finalmente, Díaz remarcó que tal decisión se tomó entendiendo que “nosotros, como Ejecutivo, tenemos la obligación de garantizar la normal prestación de un servicio público como es el transporte, asegurando su accesibilidad”.

La iniciativa responde a la eliminación del subsidio nacional al transporte público y refleja el compromiso municipal de mantener accesibles los servicios esenciales para la comunidad, explicó el Secretario de Gobierno, Gastón Díaz.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias