lunes 17 de marzo de 2025

Información | 23 jul 2024

sin remedio

Carlos Córdoba responsabilizó a Melella por la crisis en OSEF 

"El único temor que tiene que tener, es cuando se le esté por morir alguno de los afiliados a la obra social o que no tengan los remedios para ese compañero", aseguró el Secretario General de ATE.


Carlos Córdoba, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Tierra del Fuego, respondió al gobernador Gustavo Melella durante una entrevista en el programa radial "el delivery" el lunes pasado. La conversación se centró en las críticas que Melella había hecho previamente sobre una reunión entre Córdoba y Carlos Sánchez Posleman, titular de la clínica San Jorge. Melella había calificado el encuentro como una "irresponsabilidad total", señalando que Sánchez Posleman es "una de las personas más beneficiadas con el Estado y con la obra social" y cuestionando la alianza entre el gremio y uno de los principales empresarios de la salud.

Córdoba defendió la reunión y explicó que el objetivo principal era buscar soluciones a los recurrentes problemas que enfrentan los afiliados de la obra social. "Nosotros tenemos reclamo casi todos los días de pacientes que van, que no tienen una solución, que le niegan una cosa, que le niegan otra, y siempre con casi siempre los mismos problemas", dijo Córdoba. Destacó que el encuentro con Sánchez Posleman surgió de la necesidad de abordar estos problemas de fondo, señalando que "nos pareció bastante bien poder hablar con uno de los dueños de la clínica de Tierra del Fuego".

El dirigente gremial también criticó la administración actual de la obra social, sugiriendo que existen gastos indebidos y una falta de controles efectivos. "Tenemos 50 plantas políticas que están ganando más de un millón y medio de pesos", comentó, proponiendo que se revise la administración para ahorrar costos y mejorar el servicio. Córdoba también destacó la necesidad de acuerdos más eficientes y transparentes con otras clínicas y farmacias para reducir los gastos innecesarios.

En relación a las declaraciones de Melella, Córdoba expresó su frustración con la actitud del gobernador. "En vez de pensar en grande seguimos pensando en chiquita", afirmó, argumentando que el enfoque del gobierno debería estar en resolver los problemas estructurales del sistema de salud público en lugar de depender de la salud privada. Añadió que "el único temor que tiene que tener, es cuando se le esté por morir alguno de los afiliados a la obra social o que no tengan los remedios para ese compañero".

Córdoba también se refirió a los problemas salariales y la inflación, destacando que los aumentos salariales no han seguido el ritmo de los aumentos en los costos de vida. "El año pasado una inflación de 240, 260%, y únicamente tuvimos 70 y pico, 70, 71% en el gobierno de aumento salarial", expresó. Este desajuste, según su evaluación, agrava aún más la situación financiera de la obra social y de los trabajadores afiliados.

En respuesta a las insinuaciones de Melella sobre posibles intenciones de desestabilizar la obra social, Córdoba fue categórico: "De mi parte y de la parte de los trabajadores, no queremos sacudir a nadie. Queremos únicamente que se solucionen los problemas, no solo económicos, sino también de servicio, para todos los trabajadores y para toda la familia". Subrayó que las elecciones del próximo año serán una oportunidad para que los trabajadores estatales decidan sobre la conducción de la obra social y la caja de jubilaciones, pero insistió en que la prioridad actual es mejorar el servicio y garantizar una administración eficiente y transparente.

Finalmente, Córdoba reiteró su compromiso con los afiliados de la obra social y su disposición a seguir trabajando en conjunto con otros sindicatos y actores involucrados para encontrar soluciones duraderas. "Lo que quiero es que solucionemos este problema. Si no lo puede solucionar él, que es el Gobernador, ¿quién lo va a poder solucionar?", concluyó, llamando a la acción y a la responsabilidad compartida para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud pública en Tierra del Fuego.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias