

El ex combatiente y diputado chaqueño por Unión por la Patria, Aldo Leiva, se refirió al comunicado del Ministerio de Defensa y criticó duramente al gobierno de Javier Milei por su postura respecto a las Islas Malvinas y su relación con el Reino Unido.
En un reportaje por FM REALPOLITIK, expresó su indignación ante lo que considera una "entrega total" de la soberanía nacional por parte del gobierno actual. Refiriéndose a un convenio que permitiría la identificación de los soldados caídos en las Islas Malvinas, comentó: "Nosotros les damos capacidad y espacio para explotar los recursos naturales nuestros, ¿y a cambio qué recibimos? El derecho de los familiares a viajar a las Islas".
El diputado señaló que la situación no solo es grave por los términos del acuerdo, sino también por la falta de consideración que muestra el gobierno hacia la soberanía nacional. "Hasta la vicepresidenta (de Milei) dijo: 'Pero ¿qué somos, estúpidos?'. ¿Cómo vamos a dar nosotros un montón de cosas?", comentó en alusión a declaraciones previas.
"Milei es un verdadero malnacido"
Leiva no ahorró críticas hacia el presidente Javier Milei, recordando declaraciones del mandatario en las que expresaba su admiración por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher. "Yo lo dije hace más de un año en el Congreso: Milei es un verdadero malnacido", expresó contundente.
Según Leiva, el accionar del gobierno no es un accidente o un error aislado, sino parte de una postura constante de desprecio hacia la soberanía argentina y los derechos de los veteranos de guerra: "No es casualidad, es la continuidad de lo poco y nada que le interesa nuestra patria".
El rol de la actual vicepresidenta y el asesoramiento militar
Durante la entrevista, el ex combatiente también mencionó el papel de la actual vicepresidenta y su relación con la cuestión de las Malvinas. Leiva destacó que la vicepresidenta tiene a Mario Casariego, quien fue vocero de la Junta Militar durante la guerra de Malvinas, como una de sus figuras clave: "Casariego no tiene ningún compromiso con los caídos ni con los ex soldados", denunció.
"Los patriotas siempre vamos a defender nuestra soberanía"
Leiva insistió en la necesidad de que todos los argentinos que defienden la soberanía nacional sigan alzando la voz. "Tenemos que seguir generando conciencia, haciendo docencia", afirmó. Además, señaló que no es una cuestión de ideologías políticas, ya que incluso aquellos que se oponen al gobierno de Milei están unidos en la defensa de la causa Malvinas: "Más allá de las diferencias, estamos monolíticamente unidos en esta cuestión".
Finalmente, el diputado recordó que la soberanía sobre las Islas Malvinas no es un tema negociable, y mucho menos puede ser utilizado como moneda de cambio en acuerdos diplomáticos. "El Reino Unido tiene que cumplir con las resoluciones de los organismos internacionales. No podemos permitir que la identificación de nuestros muertos sea una moneda de cambio", concluyó Leiva.