

En declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, analizó la situación económica que atraviesa el país y habló sobre el impacto a nivel local. También calificó al Gobierno nacional como una “mentira insostenible”.
En principio, el referente peronista habló sobre la presentación del Presupuesto Nacional 2026 y criticó que el presidente “irá en la misma dirección a una velocidad mayor. Insistir con el déficit cero a cualquier costo se lleva cualquier parte del Estado de bienestar que tuvo Argentina. Van a buscar un nuevo crédito con Estados Unidos para sostener un modelo que se cae a pedazos”.
“Es la única respuesta a una economía que se cae a pedazos. La gente se da cuenta de que este no es el camino. Lo que pasó en la provincia de Buenos Aires es lo que debería pasar en el resto del país. Confío en que la gente se va a dar cuenta de que este modelo nacional le hace mucho mal a Tierra de Fuego. Ha dejado muchos trabajadores en la calle”, aseguró.
Además, previó que “lo peor está por venir. Una vez pasadas las elecciones, al dólar lo van a soltar. La semana pasada metieron cerca de mil millones de dólares para sostener este tipo de cambio que dista mucho de lo que predijo en $900 y algo”.
Fue en esta línea que se refirió al anuncio del Gobierno nacional de eliminar las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre: “Todo lo que tiene que ver con esa recaudación debería ser coparticipable. Son medidas que afectan la calidad de vida de los vecinos y vecinas, que se dan cuenta de que este modelo está terminado”.
Sobre esto último, reprochó que “en términos reales, este año recibimos un 20% menos de coparticipación. Estamos muy mal en términos de recursos. Es un país desafiante. El liderazgo que le ha puesto Walter a esta gestión ha sabido surfear olas difíciles como Macri o la pandemia. Lo que nos pide es que planifiquemos y seamos creativos a la hora de administrar el recurso, para ser eficientes. Lo que tiene que ver con modernización tiene que ver con eso”.
Iriarte destacó el nivel de aceptación de los vecinos y vecinas frente a la campaña de Fuerza Patria y aseveró que “mucha gente se pone a disposición para ver cómo ponerle un freno a este gobierno de Milei. Sentimos mucho acompañamiento. Se percibe, se ve, y tenemos mucho optimismo. La gente está preocupada por la economía. No llegar al 15 del mes es terrible. Tienen uno, dos o más trabajos, porque no llegan. Ni hablar de los que lo perdieron”.
“Se le corre el velo a una economía que se cae a pedazos. Esta mentira es insostenible. Caputo busca otro préstamo para sostenerla ¿Cuánto duró el préstamo del Fondo?”
Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia lamentó los niveles de endeudamiento de las familias y explicó que “no hay manera de sostener este nivel de vida con la pérdida real de los ingresos. La inflación fue en torno al 3% en mayoristas. Con una actividad que cae y se desploma, los recursos disminuyen y es muy difícil recuperar salarios”.
“La realidad se termina llevando puesto cualquier discurso que nace del individualismo y las cuestiones personales. Lo que pasó en la provincia de Buenos Aires es lo que va a pasar en Tierra del Fuego. La realidad nacional determinó de manera avasalladora el voto a Fuerza Patria, que es el único espacio que le pone un freno a Milei”, subrayó.
Asimismo, mencionó que “la agenda que pide Walter es la de la gestión, que prendamos la planta de asfalto, sigamos con obras y nos concentremos ahí. La elección termina el 26 de octubre. Nosotros tenemos que seguir gobernando para la ciudad. Que el vecino y la vecina puedan llegar a su casa transitando en un lugar acorde. La limpieza también es muy importante”.
“Está muy claro que hay que elegir entre dos modelos para gestionar una Nación. Uno es el que encabeza Javier Milei, con su modelo libertario. El otro es Fuerza Patria, que lidera el freno. Lo que está en medio solamente pone ruido y no es sincero con lo que nos pasa como país”, enfatizó.
Por otro lado, hizo un balance de ‘La Muni más Cerca’ e indicó que “es un dispositivo que sirve para acercarse a los vecinos y que podamos tener una llegada cara a cara. El recurso es finito. Hacemos malabares con los bolsones de alimentos y los subsidios de alquileres. Realmente hay más demanda. Juega mucho el endeudamiento insostenible de las familias. Antes se podían cubrir con eso, ahora es imposible”.
“A partir de esos espacios de escucha es donde uno entiende qué es lo que le está pasando al barrio y qué soluciones están al alcance, son estructurales o requieren de atención. Todo lo que está al alcance de la Muni empieza a coordinarse con estos dispositivos. Viene funcionando muy bien. Son espacios que sirven para mejorar la atención cara a cara”, destacó.
Consultado por la Diplomatura Universitaria en Planificación Estratégica en Gobierno Locales, Iriarte mencionó que “tiene que ver con el trabajo que venimos haciendo con la universidad y con el fortalecimiento de los vínculos. Tenemos varias agendas con esta nueva administración, que viene dando sus frutos y resultados. Hemos venido haciendo capacitaciones y cursos de formación”.
“Lanzaremos la cursada el sábado que viene y tiene por objetivo brindar herramientas para trabajadores y trabajadoras del Municipio, y luego a la comunidad. Ellos tienen la prioridad, porque la idea es brindar herramientas de geopolítica, federalismo y macroeconomía, para que entiendan en el marco de qué se hacen las obras públicas”, precisó.
Para cerrar, reflexionó respecto a que Ushuaia “es una ciudad con tintes geopolíticos determinantes. Actividades como las de la Antártida tienen que enmarcarse en una cuestión de soberanía. La idea es generar herramientas para que los trabajadores y trabajadoras puedan ejercer mejor sus funciones y tengan una visión global”.
“La modalidad será mixta. Algunos profesores no tienen la posibilidad de acercarse y lo harán de manera virtual. Es largo. Se dará una parte este año y otra el año que viene. Son bastantes clases. Es una capacitación seria. El requisito de horas de estudio es importante. El único requerimiento es que tengan el título secundario”, finalizó.