lunes 22 de septiembre de 2025

Información | 22 sep 2025

53% de los fueguinos votaron al demente

Borgna cuestionó el recorte de obras nacionales: “La motosierra de Milei afecta a los municipios y a la gente”

21:05 |La funcionaria municipal denunció la falta de apoyo nacional a proyectos clave de infraestructura y afirmó que el municipio de Ushuaia redirige fondos propios para sostener el desarrollo urbano.


La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, cuestionó duramente la decisión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei de suspender el financiamiento de obras públicas, lo que –según afirmó– genera un freno al desarrollo urbano y afecta directamente a los vecinos.

En declaraciones radiales, Borgna señaló que se trata de una “decisión unilateral” que paraliza proyectos esenciales de infraestructura no solo en Ushuaia, sino en todo el país. “La motosierra de Milei no solo afecta al Municipio, también afecta a la gente”, enfatizó la funcionaria, destacando el impacto directo de los recortes en el día a día de la ciudadanía.

Inversión municipal para suplir la ausencia del Estado nacional

Desde el Municipio de Ushuaia aseguran que están haciendo un esfuerzo significativo para sostener obras con fondos municipales y provinciales. “Estamos tratando de destinar estratégicamente los recursos propios a la puesta en valor del espacio público, porque entendemos que hay necesidades que no pueden esperar”, explicó Borgna.

Entre las obras en ejecución, mencionó la terminación del edificio de Defensa Civil Municipal, la pasarela Luis Pedro Fique y el mejoramiento del ingreso a la ciudad, cuya finalización está prevista luego de la veda invernal, gracias a un acuerdo con el Gobierno de Tierra del Fuego.

“Tenemos la capacidad de repensarnos, de reinventarnos y de resolver las cosas con lo que tenemos. Seguimos mirando hacia adelante, con un enfoque en las prioridades de los vecinos”, añadió la titular de Planificación.

Consecuencias del ajuste: desempleo y parálisis de la construcción

Borgna también advirtió que los recortes a la obra pública nacional tienen un impacto económico profundo. “Ya no llegan fondos para construir casas, escuelas, hospitales, plazas ni rutas, lo que paraliza sectores clave como la construcción, genera pérdida de empleos y afecta a toda la cadena productiva”.

La funcionaria lamentó que el Gobierno de Milei haya tomado esta decisión “sin análisis técnico, basada en preconceptos y prejuicios ideológicos”, dejando a los municipios sin herramientas para dar respuestas a las demandas sociales.

Por último, Borgna recordó que en gobiernos anteriores “se garantizaba equidad territorial y se apoyaba a los municipios con inversiones en obra pública, lo que permitía descomprimir los presupuestos locales y ampliar el alcance de las políticas públicas”. “Hoy la realidad es otra, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias