martes 21 de octubre de 2025

Información | 20 oct 2025

elecciones 2025

Cristina López: “Fuerza Patria es la única opción para proteger a la industria fueguina”

La Senadora realizó este lunes una recorrida por la planta industrial Newsan en la ciudad de Ushuaia, donde mantuvo conversaciones con autoridades de la empresa y trabajadores metalúrgicos.


La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, realizó este lunes una recorrida por la planta industrial Newsan en la ciudad de Ushuaia, donde mantuvo conversaciones con autoridades de la empresa y trabajadores metalúrgicos.

Durante la visita, la candidata a senadora de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del Régimen de Promoción Industrial fueguino y lanzó duras críticas al Gobierno Nacional por las políticas que están “destruyendo la producción y el empleo en la provincia”.

López fue acompañada por el candidato a senador, Federico Runin; la candidata a diputada, Paola Mancilla; los legisladores provinciales, Juan Carlos Pino y Victoria Vuoto; y los concejales de Ushuaia, Yesica Garay, Nicolás Pelloli, Laura Ávila y Gabriel De la Vega.

“Defender la industria es defender el futuro del pueblo fueguino. Cada fábrica que cierra, cada línea de producción que se detiene, son familias que se quedan sin futuro”, sostuvo la senadora.

López recorrió tres plantas de Newsan, donde se fabrican teléfonos celulares, televisores y aires acondicionados. Newsan es una de las fábricas más importantes del país en producción de electrodomésticos y electrónica. En la actualidad, tiene 2.400 empleados y fabrica por año 2.400.000 celulares, 850.000 televisores y 500.000 aires acondicionado.

La senadora López remarcó que “en las elecciones del 26 de octubre hay una sola opción para proteger a la industria de Tierra del Fuego: Fuerza Patria. Somos un bloque de 34 senadores y para ponerle un freno a Milei y a su ataque a nuestra industria, necesitamos ser 37”.

“Es muy preocupante la caída en los niveles de producción y las suspensiones de trabajadores en Río Grande, luego de la firma del Decreto 333/2025 que eliminó los aranceles a la importación de celulares”, agregó.

“Este decreto fue un golpe mortal contra la industria fueguina y sus trabajadores. El 15 de enero de 2026 los aranceles a la importación serán de 0%. La incertidumbre entre los trabajadores es absoluta, después de las fiestas de fin de año no saben si van a volver a tener trabajo”, afirmó.

La candidata de Fuerza Patria cargó contra “un gobierno libertario que toma decisiones que destruyen el empleo, la producción y el arraigo en nuestra provincia. Más importaciones significan menos trabajo argentino. No hay futuro sin industria nacional, y menos aún sin soberanía en el extremo sur del país”, señaló.

Durante la recorrida, López subrayó la importancia de la Ley 19.640 como herramienta de desarrollo: “El régimen fueguino no es un privilegio ni un costo. Es una política de Estado que permitió poblar y desarrollar una provincia estratégica, generar empleo de calidad y proyectar presencia argentina en el Atlántico Sur y la Antártida. Cuando destruyen la industria fueguina, también destruyen soberanía”, remarcó.

“Mientras el Gobierno nacional habla de déficit, los trabajadores y empresarios fueguinos demuestran con hechos que acá se genera desarrollo y futuro. Pero en lugar de acompañar, Milei elige castigar. Castiga a quienes trabajan, a quienes producen y a quienes defienden el federalismo”, cuestionó.

La legisladora fueguina no ahorró críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de gobernar “de espaldas a Tierra del Fuego y de rodillas ante el FMI y EE. UU.”.

“Las medidas del Gobierno nacional no son errores: El ajuste no es un plan económico, es una estrategia para que nos vayamos de Tierra del Fuego y entregársela a los Estados Unidos”, expresó.

En el tramo final de la recorrida, López llamó a enfrentar y ponerle un freno a Milei. “Vamos a dar esta pelea en todos los frentes: en el Congreso, en la calle, en cada fábrica y el 26 de octubre en las urnas. No nos vamos a resignar a ser una provincia sin industria ni futuro. La defensa de la Ley 19.640 es una causa de todos los fueguinos”, afirmó.

Por último, la senadora agradeció el compromiso de los trabajadores y autoridades de Newsan y de todo el sector productivo: “A cada trabajador, a cada trabajadora, que siguen poniéndole el cuerpo a esta crisis, quiero decirles que no están solos. Desde el Senado y desde cada espacio de lucha vamos a seguir defendiendo lo que tanto costó construir. Tierra del Fuego no se entrega”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias