Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre los trabajos que llevan adelante y las particularidades de avanzar frente a la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional.
La funcionaria municipal comentó que están trabajando “en San Martín, Maipú, plazas del sector, recuperación de rampas y cordones. Tenemos el compromiso asumido de hacer una recuperación general de las rampas en el centro. Venimos trabajando con la vereda en la zona del turbal y en la plaza conocida como ‘La Bombonerita’. Aprovechamos el buen clima”.
“Es toda la obra de la vereda que bordea el turbal. Es una vereda larguísima con el recambio de las garitas. En la Plaza Bolivia está el proyecto de una nueva garita. La idea es recuperar el sector. Recuperar el sector tiene que ver con generar otra sensación con ese espacio público, que se deja de ver como algo residual”, continuó.
Y adelantó: “También vamos a trabajar con Ambiente para hacer trabajos de concientización y que se dejen de volcar residuos en la zona. Es una tarea que recién comienza”.
A esto sumó: “En el acceso a la ciudad dimos reinicio. Recordemos que a esta obra la iniciamos al final de la última temporada. Apuntaba a dejar en condiciones la recuperación vial del ingreso, quedando un remanente de obra que tiene que ver con el alumbrado público. Iniciamos la obra la semana pasada. Así que es una obra a la que le queda muy poco porcentaje. En tiempo será un mes o mes y medio, dependiendo de cómo acompañe el clima”.
Y anunció que iniciarán “la recuperación de las torres de ingreso a la ciudad. En una hay una oficina muy chiquita y queremos recuperarla para la Secretaría de Turismo, para información general. Si bien hay mucha difusión por redes, la atención presencial siempre es buena”.
“Estábamos más concentrados en la parte vial. Habíamos terminado la temporada pasada con un ingreso bastante deteriorado. Tuvimos que hacer malabares para dar de baja la obra que incumplió la Nación, para afrontarla con recursos propios y la ayuda de la Provincia”, recordó.
Borgna advirtió que desde Nación “se cortaron las cadenas de pago en diciembre del 2023 y no se recuperó ninguna. Hay un claro trabajo de eliminar la obra pública en nuestros distritos. Es un repensarse a futuro con mucho esfuerzo en cada intervención que encaramos. En cada una de las líneas venimos trabajando y visibilizando todo el trabajo que se hace, que a veces no se llega a ver”.
Para cerrar, desmintió las noticias falsas sobre los trabajos que realizan: “Es importante porque hay mucha desinformación. Ayer un portal compartió una foto de un trabajador haciendo una distribución de emulsión en la zona del Puerto y decían que pintaban el asfalto porque no teníamos pavimento. Es una mentira. La distribución de emulsión es previa a la colocación del asfalto”.
“Los mismos trabajadores se indignan, porque saben cómo están haciendo el trabajo. Es importante lo que se hace. Cada uno tiene sus tiempos y metodologías y una foto no habla del trabajo completo. Cada uno es secuencial y me parece bastante malintencionado sacar una foto y hacer mención a otra tarea”, culminó.