“Empezamos a pagar los favores políticos y económicos de Trump para que Milei llegue a las elecciones. Los mismos funcionarios que hace un mes decían que ‘no nos piden nada a cambio’ van a firmar la apertura total de importaciones para productos fabricados en Estados Unidos. Un brutal ataque contra los trabajadores, las pymes y la industria nacional”, afirmó.
La representante fueguina recordó que “los senadores y diputados de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, defienden un acuerdo geopolítico con Estados Unidos, dejando de lado el Mercosur y otros importantes socios comerciales de nuestro país”. “Ese acuerdo geopolítico, tiene en su letra chica la instalación de una base militar de EE.UU. en Tierra del Fuego”, volvió a denunciar.
“El Gobierno nacional hizo un acuerdo de espaldas al pueblo y a espaldas del Congreso. Lo único que sabemos es lo que comunicó Estados Unidos, al mismo tiempo que anunciaba acuerdos similares con El Salvador, Guatemala y Ecuador”, detalló.
La senadora López señaló que “luego de leer en detalle el marco del acuerdo comercial, uno puede ver que es una serie de puntos donde Argentina está obligada a ceder todo”.
López subrayó que el acuerdo fue presentado como un pacto de concesiones recíprocas, pero al analizarlo “no aparece un solo derecho para Argentina. Solo hay obligaciones para nosotros y ventajas para ellos. No es bilateral: son todas imposiciones”.
“Este acuerdo es un certificado de defunción para varias industrias. Significa más desempleo, menos producción y la pérdida de miles de puestos de trabajo en todo el país”, afirmó López.
La senadora advirtió que los compromisos asumidos por el gobierno nacional significa un ingreso irrestricto de bienes de capital, automóviles, maquinaria, medicamentos y productos agrícolas estadounidenses. En segundo lugar, la desindustrialización acelerada, que compromete sectores como la agroindustria, automotrices, farmacéuticos, productores porcinos, bovinos y avícolas. Y finalmente, implicaría la desaparición de economías regionales ante la avalancha de productos norteamericanos ingresando sin barreras.
“Estados Unidos le ordena al gobierno argentino qué hacer con su economía. Argentina quedó intervenida. Un gobierno que se dice libertario firma un acuerdo que ni las dictaduras se animaron a firmar”, sostuvo López.
Asimismo, alertó que el acuerdo aleja a la Argentina del Mercosur y de Brasil, nuestro principal socio comercial: “Nos piden salir de nuestro bloque regional para meternos en un acuerdo anunciado junto a El Salvador, Ecuador y Guatemala. Es un trato colonial, no comercial”.
La senadora también denunció que “es muy grave que en el acuerdo nos comprometemos a facilitar la explotación de minerales críticos, algo que ya se está usando como excusa para avanzar sobre la ley de glaciares”.
López anunció que solicitarán que los responsables de la negociación concurran al Senado porque “es un acuerdo marco que debe aprobar el Congreso argentino. El país tiene derecho a saber qué cedimos, qué entregamos y por qué. Y Milei debe explicar por qué va a firmar semejante compromiso sin diálogo con las provincias y sin defensa alguna del interés argentino”.
Para finalizar, la Senadora enfatizó que seguirá trabajando para frenar cualquier intento de implementación del acuerdo que “perjudique al país y sobre todo a Tierra del Fuego”: “no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras destruyen la industria, entregan nuestros recursos y comprometen el futuro de millones de argentinos. Vamos a defender y proteger la soberanía, la producción y el empleo”.