

Por: el destape
Antes que a alguno lo agarre desprevenido, cuando hablamos de crucero vikingo no es que sea literalmente un barco de Ragnar o uno de sus hijos, como nos mostraban en la famosa serie. Estamos hablando de los Viking Cruises, una de las empresas más importantes del mundo en lo que se refiere a viajes navegando en embarcaciones de lujo.
Este año, uno de los cruceros de la empresa, el Viking Polaris, ha anunciado el itinerario de viaje que tiene inicio en el puerto de Duluth, en Minnesota, Estados Unidos y finalizará en la conocida como “ciudad más austral del mundo”. En esta nota comentaremos el recorrido de esta embarcación, la historia de la empresa y cómo puede afectar a la ciudad capital de Tierra del Fuego la llegada de los turistas.
Origen de la empresa
Viking Cruises es una compañía de cruceros que presta servicio tanto de cruceros que navegan por ríos como oceánicos. Fue fundada en 1997, por Torstein Hagen. Este hombre, que ya tenía varios años en el negocio, trabajó primero como consultor, ayudando a algunas compañías a sobrevivir a la crisis del petróleo de 1973, participó como jefe ejecutivo de Royal Viking Line en 1980 y se alió a los mercados privados rusos de Leningrado (hoy San Petersburgo), que en la década de los 90, le vendieron cuatro cruceros de río, con los que fundó la empresa, convirtiéndose así en su flota inicial.
La política de la empresa es tratar de maximizar el provecho en la cantidad de personas que pueden viajar, reduciendo o quitando piscinas y gimnasios, para dejar aún más lugar para mayor cantidad de pasajeros, que buscaban la unión perfecta de sencillez y comodidad.
Para el 2017, Viking Cruises tenía ya su catálogo diversificado en Viking River Cruises y Viking Ocean Cruises, teniendo 62 buques en el lado de la flota de río y 4 cruceros oceánicos. El Viking Polaris, uno de las 4 embarcaciones adaptadas al océano, tiene capacidad para albergar hasta a 378 personas en un recorrido que durará 71 días, aproximadamente.
¿Cómo va a ser el recorrido del Viking Polaris?
El Polaris zarpará, si no hay ningún impedimento o retraso, el 12 de septiembre de 2023, desde el puerto de la ciudad de Duluth y finaliza en Ushuaia. Los precios de los boletos no son, tal vez, los más económicos para el itinerario completo, ya que comienzan en los USD 49.995, pero si hubieras hecho la reserva antes del 30 de junio de este año, el viaje sumaria pasajes aéreos internacionales gratis.
Saliendo desde esta ciudad de Minnesota, el barco y sus 378 pasajeros viajarán por la vía marítima de St. Lawrence, descenderán por la costa este hasta llegar al Golfo de México, en ese momento, tomarán la desviación por el Canal de Panamá, saliendo hacia la costa oeste de América del Sur, llegando hasta la mismísima Antártida y después el trayecto finalizará definitivamente con la llegada a Ushuaia, en nuestro país.
Desde Duluth partirán siete cruceros distintos de la empresa Vikings este año, entre ellos está el Viking Octantis, barco gemelo del Polaris y que fue el primer barco de la compañía en realizar viajes a la Antártida.