viernes 22 de septiembre de 2023

Opinión | 21 nov 2022

Alejandro Rojo Vivot: Un holandés, la democracia y el fútbol


Por: Alejandro Rojo Vivot

“(Con respecto a unos chistes transcriptos). El valor de la representación imaginativa es considerado superior al de la realidad, la posibilidad se iguala casi a la verdad. (…) (Al) grupo de errores intelectuales sofísticos (2) se agrega otro, muy interesante, en el que el error intelectual puede calificarse de automático”. (3) Sigmund Freud

 

Con alguna frecuencia podemos observar como la política incide en el deporte y otras cuando, por caso, futbolistas toman decisiones que impactan en la misma.

También, entre varias más, cuando el humor interviene haciendo foco en ciertas circunstancias de ese entrevero. En estos casos, su docencia pública es inestimable por su capacidad de facilitar las apreciaciones de bastantes individuos.

Asimismo es necesario señalar que, hay quienes sostienen que los deportistas lejos deben estar de toda opinión política o que los miembros de los poderes públicos, como tales, ser activos en las competencias deportivas haciendo presencia para recaudar para su propio coleto político. Aquí, una vez más, el humor encuentra un riquísimo caldo de cultivo de espurias vanidades y el casi obsesivo afán de figurar robando pequeñas imágenes a los que sí tuvieron los méritos.

En los medios de comunicación social de hoy y ayer encontramos muy numerosos ejemplos que, casi siempre, generan ambivalentes o contradictorias muecas de hastío y sonrisas.

 

LO MI RICORDO

El holandés Johannes Cruijff (Johan Cruyff) (1947-2016), sigue siendo estimado como uno de los mejores jugadores del mundo, (4) cuya historia es ampliamente conocida por los periodistas especializados en el deporte y muchos de los aficionados al fútbol como los interesados en la política. (5)

Se caracterizó también por su ingenio y gran sentido del humor: “No soy creyente. En España, todos los 22 jugadores se santiguan antes de salir al campo. Si resultara, siempre sería empate”. (6) “Los catalanes no tienen mucho sentido del humor. Sólo se ríen mucho si le ganan al Madrid”. (7)

Desde 1973 hasta 1978 se desempeñó profesionalmente en el Fútbol Club Barcelona (Barça), (8) mientras se desarrollaban los últimos años de la sangrienta dictadura (1936-1975) de Francisco Franco Bahamonde (1892-1975), de estrecha relación con el peronismo.

Es oportuno tener presente que Cataluña fue la principal región opositora al nefasto régimen y que fue castigada en todo sentido inclusive el cultural y económico como las restricciones a la libertad individual y social.

Luego el deportista holandés, a partir de 1984, estuvo estrechamente relacionado con el Barça como entrenador. (9)

Cruyff fue un férreo opositor a la dictadura y promotor del resguardo de la muy rica cultura catalana; a su tercer hijo lo llamó Jordi, originado en Sant Jordi, (10) patrono de Cataluña según las creencias católicas; nombre prohibido en España por lo que lo registró civilmente en Holanda.

Así mismo es importante traer a colación que el genial humorista gráfico español Frances Vila y Rufa (Cesc) (1927-2006), el 8 de febrero de 1977 se ocupó de incluir a Cruyff en una de sus célebres humoradas.

 

NOTAS Y REFERENCIAS

1) Alejandro Rojo Vivot es autor del libro “Deportes, humor y política”. Editorial Dunken. Buenos Aires. 2022.

2) Que busca engañar con un ardid empleando una expresión o argumentación a sabiendas errónea o falsa; recurso que en el humor a veces es empleado.

3) Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1063. Madrid, España. 1973.

4) También fue entrenador de fútbol.

5) Fue uno de los máximos exponentes de fútbol total, exitosa estrategia tan distinta a la que establece las posiciones de cada jugador en la cancha.

6) Domènech, Albert. Las 14 mejores frases de Johan Cruyff para la historia. La Vanguardia. Barcelona, España. 24 de marzo de 2016.

7) Anónimo. Se me pone la gallina de piel" y otras frases míticas de Johan Cruyff. El Mundo. Madrid, España. 24 de marzo de 2016.

8) Y un año en el club Levante Unión Deportiva de Valencia.

9) También trabajó en la Federación Catalana de Fútbol (FCF), de gran raigambre regional.

10) Gran prestigio en Cataluña, en muchas otras regiones y países de Europa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias