Información | 18 ago 2023
transporte de pasajeros
Barrientos: “No queremos que Uber trabaje en Ushuaia”
El nuevo secretario de Gobierno de Ushuaia se pronunció frontalmente opuesto a la llegada de Uber por su impacto en la economía local. Enfatizó en la necesidad de mejorar los servicios de taxis y remises y proteger la circulación del dinero en Tierra del Fuego.
Por: noticia de tapa
En uno de sus primeras intervenciones tras asumir el cargo de secretario de Gobierno del municipio de Ushuaia, Eduardo Barrientos abordó la compleja situación desencadenada en la ciudad debido a la llegada de la plataforma de transporte privado Uber.
Barrientos destacó la postura del municipio y del Intendente, manifestando con claridad: “La posición del municipio es clara. Nosotros no queremos que la aplicación Uber trabaje en la ciudad de Ushuaia, por varias razones”.
El Secretario reconoció la necesidad de mejorar los servicios de taxis y remises para competir efectivamente: “Sabemos también que para que esto suceda, tanto el servicio de taxi como de remises debe mejorar, debe estar a la altura de la circunstancia, debe llegar a cada uno de los puntos de la ciudad, y debe estar con la presencia que esta necesita”.
En cuanto a los controles, Barrientos enfatizó la importancia de fortalecer el sistema: “Lo que hay que hacer es mejorar lo más posible el servicio de remises y de taxis. En ese sentido vamos a trabajar”.
El funcionario expresó su preocupación por la situación económica en Tierra del Fuego, y distinguió cómo se inscribe la incursión de Uber en ese complejo contexto: “Estamos preocupadísimos por nuestra economía local. Una aplicación como Uber se lleva el 30% de lo que recauda. Ese dinero se lo llevan de la provincia. Ese dinero cuando lo recaudan taxis y remises, queda acá, para el almacenero”.
En tanto, reflexionó sobre la necesidad de proteger la economía local: “Si queremos defender nuestra economía, si queremos defender nuestra ciudad, también tenemos que ver esas cuestiones. Yo siempre digo, no es un debate para que llevemos adelante ahora, pero la mayor exportación que tiene la provincia es dinero, muchísimo del dinero que se genera en Tierra del Fuego se nos va”.
El funcionario subrayó la importancia de mantener el flujo económico en la provincia: “Si nosotros no tenemos la capacidad de hacer que el dinero de Tierra del Fuego circule en acá, nunca vamos a lograr que nuestra economía despegue todo lo que nosotros necesitamos”.