

Por: Alejandro Rojo Vivot
“El teatro tiene que ser verdad. Aunque se muestren situaciones hilarantes o se esté destacado lo humorístico de una situación, tiene que ser verdad. Tiene que pasar”. (1)
Paula Ransenberg
En Argentina en la actualidad es notorio el marcado desinterés de una parte importante del electorado por votar cumpliendo con la específica responsabilidad, mientras muchos de los que ejercen la política -sobre todo los que ganan relativos abultados sueldos o aspiran en tal sentido-, los que amañan normas para perpetuarse en el poder, emplean los fondos públicos aportados por los contribuyentes, etcétera, parecieran que viven en un mundo feliz al margen de los problemas de la gente más allá de los frecuentes y empalagosos comunicados de prensa que a veces se transforman en noticias pagas.
El menoscabo por la población es notorio, que es ratificado diariamente por conductas y expresiones de varios personajes sin distinción de género.
ALGUNOS EJEMPLOS
UNO
“Mariela Coletta, presidenta de la UCR de la Ciudad de Buenos Aires, anunció que pedirá la baja de la precandidatura de Franco Rinaldi, primer postulante a legislador porteño en la lista que encabeza Jorge Macri para jefe de Gobierno.
En esa sintonía, el admirador de Donald Trump se pregunta qué hacer con la Villa 31. ‘Bueno, ese es un problema realmente complicado’, concede, tentado de risa. Y sigue: ‘Lanzallamas... No, no hago nada con la Villa 31. ¿Qué vas a hacer?’.
Pero continúa: ‘¿La verdad? No sé cómo está el tema de los títulos de propiedad ahí, pero un amigo mío que se hace decir de derecha dice 'yo voy con la Policía, tic, tic, tic, golpea la puerta, le digo 'documento y título de propiedad'. ¿No tiene? Chau, afuera, ¡afuera!’.
Y remata ese tramo: ‘Probablemente tenga que sacar a toda, a la mitad de la villa’.
También carga contra el feminismo, uno de sus blancos habituales. ‘Si todo crimen contra una mujer es femicidio, ¿cómo se llama el crimen contra el hombre, ¿eh?’, se interroga.
Luego se dedica a analizar la política social del Frente de Todos: ‘Los primeros problemas que tuvo el Gobierno, por ejemplo con el tema de contratación en donde apenas empezaron a comprar mercadería saltó por la mierda que estaban robando para los alimentos para los negros, para los pobres”. (2)
DOS
TRES
“La última reunión de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical en Neuquén quedó atravesada por una fuerte polémica después que dos dirigentes del partido centenario se lanzaran golpes de puño en medio de acusaciones. El titular de la Convención, Oscar Garrido, protagonizó este jueves un tenso cruce con el secretario general de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), Carlos Jauge. La razón: la discusión de cargos partidarios.
Según consignó LMNequén, Garrido y Jauge se encontraron en la puerta de la sede de la convención, que se realizó en la localidad de Zapala, y, sin mediar palabra, confrontaron. El referente de la OTR caminó en dirección a Garrido con las manos en la espalda, lo ‘pecheó’ y le dio un cachetazo. A la agresión, el líder radical respondió directamente con una trompada. El afiliado contraatacó y lo empujó contra su propia camioneta.
Los dos individuos intercambiaron algunos manotazos adicionales, insultos y amenazas hasta ser separados por mujeres presentes en el lugar. Un video que se viralizó en las redes sociales dio cuenta del fuerte cruce. Ambos pelearon por la discusión de cargos; el sector de Jaugue le recrimina a Garrido espacios en la conducción”. (4)
CUATRO
“Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur y Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo, como a todo hermano menor’.
Tal afirmación, no muy feliz, fue pronunciada ayer por el ministro de Economía argentino Sergio Massa durante una conferencia ofrecida en el marco de la cumbre de la Celac que se está desarrollando en la ciudad de Buenos Aires”. (5)
CINCO
La saga continuará.
NOTAS Y REFERENCIAS
Alejandro Rojo Vivot especialmente invitado fue Miembro del Comité de Evaluación de Proyectos, Asesor del Comité Ejecutivo de la Editora Cultural. Provincia de Tierra del Fuego, Argentina. (2022).
1) Ransenberg, Paula. Entrevista Cintia Perazo. Paula Ransenberg: una actriz de “sueños cercanos” que ayudó a construir un emblemático teatro del off y ahora brilla en calle Corrientes. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 3 de agosto de 2023.
2) D.B. Elecciones 2023: la UCR quiere bajar a Franco Rinaldi de la lista de legisladores de Jorge Macri por sus comentarios homofóbicos y discriminatorios. Clarín. Buenos Aires, Argentina. 6 de julio de 2023.
3) Anónimo. De la Torre calificó de "inspector de veredas" a Larreta. TÉLAM. Buenos Aires, Argentina. 20 de mayo de 2023.
La Nación. Buenos Aires, Argentina. 6 de mayo de 2023.
5) Anónimo. Uruguay, el “hermano menor del Mercosur”, más que duplica las exportaciones argentinas por unidad de habitante. Bichos de campo. Buenos Aires, Argentina. 24 de enero de 2023.