domingo 16 de junio de 2024

Información | 4 oct 2023

economía

Inflación: La suba de alimentos se acerca al 13% en septiembre

Consultoras privadas estiman que el índice de precios de septiembre estará por debajo del de agosto, que llegó al 12,4%, pero advierten que igualmente será de dos dígitos.


Por: ámbito

El dato de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se conocerá en pocos días (el 12 de octubre), pero con el inicio del mes ya se empiezan a publicar las estimaciones privadas de suba de precios en septiembre. ¿Qué anticipan los analistas respecto del índice y cómo impactó especialmente en alimentos, el rubro más sensible?

La inflación en los alimentos alcanzó un 12,8% durante septiembre, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market. El relevamiento, que se hizo en base al precio de 682 productos, refleja que todas las categorías de consumo masivo presentaron aumentos de dos dígitos el mes pasado. Y es que, a la suba de los alimentos mencionada se suma la de elementos de cuidado personal (15,3%), artículos de limpieza (17,8%) y bebidas (11,8%).

"En dos meses, la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista de agosto fue devorada por la inflación. Mantenemos una variación de precios muy elevada a pesar del ancla del tipo de cambio minorista, que se fijó en $365 por dos meses, y el congelamiento de combustibles, prepagas, transporte público, medicamentos, tarifas de luz y gas", sostiene el director de Focus Market, Damián Di Pace.

Según el informe, en el top 10 de los productos cuyos precios más aumentaron en el noveno mes del año (con relación a agosto) se encuentran: el puré (+27,4%), vinos (+23,3%), huevos (+22,9%), enlatados de pescado (+22,7%), snacks (+21,9%), lavandina (+21,6%), edulcorantes (+21,6%), té (+21,6%), jabón de tocador (+21,2%) y sal (+20,8%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias