domingo 16 de junio de 2024

Información | 7 abr 2024

Soberanía

Blanco rechazó el anuncio de una base conjunta con Estados Unidos

"¿Qué quiere demostrar el presidente de la Nación ante Norteamérica? ¿Que nos arrastramos, que somos serviles al gobierno norteamericano?", expresó el Senador.


El senador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, expresó su sorpresa y preocupación ante el anuncio del presidente Javier Milei sobre la creación de una base naval integrada con Estados Unidos en Ushuaia. En declaraciones al prograa radial "el delivery", criticó fuertemente la forma en que se llevó a cabo este proceso y sus posibles implicaciones para la soberanía nacional.

Blanco comenzó cuestionando la jerarquía de la general estadounidense con quien se reunió el presidente, preguntándose si era necesario que este viajara más de 3000 kilómetros para encontrarse con ella o si la reunión podría haberse llevado a cabo en la sede del gobierno nacional. "¿Qué quiere demostrar el presidente de la Nación ante Norteamérica? ¿Que nos arrastramos, que somos serviles al gobierno norteamericano?", expresó el Senador.

Además, Blanco criticó duramente la falta de comunicación con el gobernador de Tierra del Fuego respecto al viaje presidencial, calificándolo como una "total falta de respeto". Asimismo, manifestó su rechazo a la idea de establecer una base naval conjunta con Estados Unidos en Ushuaia, considerando que ello implicaría una pérdida de soberanía y una falta de respeto hacia la provincia y el país en su conjunto.

“Para hacer una base naval o un puerto en una zona geopolítica tan importante como es Ushuaia, que es la puerta de acceso directo a la Antártida, la más cercana, debe haber otro tipo de conversaciones”, afirmó.

El senador hizo hincapié en la necesidad de que cualquier proyecto de esta magnitud cuente con la aprobación del Congreso, resaltando que "de acuerdo a las leyes vigentes, tiene que tener aprobación del Congreso". Además, señaló que el financiamiento extranjero para este tipo de obras debería ser debidamente evaluado y aprobado por las autoridades correspondientes.

“Yo no estoy de acuerdo, por eso decía la forma y el fondo, que haya una base antártica o como la quieran llamar, con capitales norteamericanos, ni chinos, ni rusos, ni ninguno”, agregó.

En cuanto al funcionamiento de la política exterior argentina en general, Blanco expresó su preocupación por lo que percibe como una falta de rumbo y una sobreactuación por parte del gobierno. Considera que la búsqueda desesperada de alianzas internacionales, como la anunciada con Estados Unidos, podría traer problemas en el futuro y debería ser reevaluada.

Acerca del puerto Chino

El dirigente radical negó que se esté por construir un puerto multipropósito de origen chino. Sostuvo que el único que se está proyectando en la ciudad de Río Grande “es un emprendimiento privado de una empresa entre las cuales está Mirgor”.

Sin embargo, Blanco hizo responsable al gobernador Gustavo Melella por el memorándum firmado en 2022 con Shaanxi Chemical Industry Group, el cual consistía en una inversión millonaria y la instalación de un puerto multipropósito, “que envió a la legislatura y que después lo retiró” ya que “esa es la excusa que agarran algunos para tratar de justificar irse a la otra punta”.

“Pero el puerto chino, un puerto chino, no existe”, aseveró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias