domingo 16 de junio de 2024

Información | 23 may 2024

Economía

Preocupación entre las pesqueras españolas por el conflicto entre Milei y Sánchez

Dos terceras partes de las importaciones pesqueras de España proceden de Argentina. Los empresarios temen por sus 80 barcos y “miles de empleos en Argentina”.


Por: Agenda Malvinas

Hace más de 40 años que empresas de capitales españoles trabajan en Argentina, con 80 buques que tienen la obligación de un 80% de tripulación argentina, y la pelea entre los mandatarios generó gran preocupación.

La controversia diplomática entre el Gobierno argentino y el Español luego de la visita no protocolar del presidente Javier Milei en tierras de la península ibérica, dejó una nueva repercusión debido a la inquietud generada en las empresas pesqueras españolas que temen por sus 80 barcos y “miles de empleos” en Argentina.

Según consigna el medio La Capital de Mar del Plata, existe una inquietud por parte de las empresas privadas que forman parte de la actividad pesquera en caladeros de sudamérica, particularmente de Argentina. El temor radica en que las tensiones políticas influyan en la actividad ante las agresiones cruzadas entre Milei y el presidente español.

Se trata de alrededor de 80 buques de capital español, con sociedades mixtas y “miles de puestos de trabajo”, que sustentan el suministro de materia prima para la industria nacional gallega, teniendo en cuenta que se destaca que nuestro país es “abastecedor crucial de pescado para la Unión Europea”.

En este sentido se manifestó, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, quien remarcó que hace más de 40 años que las empresas de capitales españoles trabajan en Argentina, con 80 buques que tienen la obligación de que un 80 % de la tripulación sea argentina.

Dos terceras partes de las importaciones de España en este rubro proceden de Argentina, por lo cual Touza destacó su importancia y dijo que la confrontación entre los mandatarios de ambos países resulta “negativa para todas las partes implicadas”.

“En el puerto gallego de Vigo -primero de España- entran 50.000 toneladas anuales de pescado y marisco importados, por valor de 360 millones de euros (392 millones de dólares), de las que dos terceras partes proceden de Argentina”, indica un artículo de La Capital.

A su vez, se subraya que “hay inversiones españolas en juego y “miles de puestos de trabajo”, teniendo en cuenta los tripulantes de esos buques, una gran parte argentinos, y las plantas procesadoras del pescado que después se importa a España”.

En otra polémica internacional generada por Javier Milei en los últimos días, durante un acto del partido español Vox, en Madrid, y con dirigentes internacionales de extrema derecha, el presidente argentino calificó de corrupta a la esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sobre quien también tuvo palabras de agresión por su ideología socialista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias