

La situación sobre si los habitantes de Tierra del Fuego deberán pagar el impuesto a las ganancias ha generado una notable contradicción en las declaraciones del senador Pablo Blanco de la Unión Cívica Radical (UCR).
En mayo de 2024, Blanco afirmó categóricamente que los fueguinos no debían tributar ganancias, sosteniéndose en la normativa y políticas vigentes de promoción económica de la provincia. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente en julio, cuando Blanco expresó su preocupación de que la provincia podría quedar sujeta a este impuesto, mencionando conversaciones con la AFIP y la reinstauración del artículo 88 en Diputados.
En declaraciones a FM Espectáculo, el parlamentario había relatado encuentros con la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, en el que discutió esos aspectos puntuales.
La postura contradictoria de Blanco se agudiza considerando que él acompañó en general el paquete de leyes enviado por Javier Milei, prestando su voto para darle facultades delegadas al presidente, bajo el argumento de que había negociado la no privatización de Radio Nacional, el Correo, Aerolíneas Argentinas, y que los fueguinos no se verían alcanzados por el artículo 88. No obstante, la inclusión del artículo 88 con su redacción original ha puesto en una frágil situación a los habitantes de la provincia.
“La semana pasada tuve reunión con la gente de AFIP y gente que trabaja en el área de Hacienda, y ellos manifestaron que de acuerdo a cómo salió la ley, legalmente desde AFIP, a Tierra del Fuego le corresponde pagar el impuesto, salvo que en la reglamentación el Ejecutivo nacional exceptúe a la provincia. Hace falta una gestión política y yo hablé con el gobernador de la provincia para manifestar la preocupación”, dijo a Radio Provincia hace pocos días.
Cabe recordar que dicho artículo también fue acompañado por los diputados oficialistas Santiago Pauli y Héctor “Tito” Stefani.