lunes 17 de marzo de 2025

Información | 6 oct 2024

trabajo en negro en la Administración Pública

Denuncian que la relación laboral entre cooperativas y Gobierno es de reconocimiento de gastos, el equivalente al contrato basura en las fábricas

El secretario de la Cooperativa de Servicios Integrales Ushuaia, Héctor Martínez confirmó que dejaron de prestar el servicio de limpieza de las escuelas, debido a la falta de respuestas de parte del Ministerio de Educación. 


El secretario de la Cooperativa de Servicios Integrales Ushuaia, Héctor Martínez confirmó que dejaron de prestar el servicio de limpieza de las escuelas, debido a la falta de respuestas de parte del Ministerio de Educación del Gobierno provincial. El reclamo busca ajustar el valor de la hora de trabajo, elevándolo de los actuales 1200 pesos a 3780. Cabe destacar que bajo la presente modalidad, un salario promedio ronda los 500 mil pesos.

En una entrevista brindada al programa “el delivery”, Martínez explicó además que la modalidad de contratación utilizada por el Ministerio “es de reconocimiento de gastos, que es como un contrato basura en la fábrica, sin ninguna garantía”, es decir que “nunca hubo contrato” y aclaró que los trabajadores “son monotributistas, con lo que cada asociado se cubre el aporte jubilatorio y la obra social, seguro de vida, pero no tenemos seguro ART por ejemplo”.

Comentó que la Cooperativa cuenta con 225 trabajadores, de los cuales “casi 200 estaban afectados al Ministerio de Educación”, por lo que reclamó a las autoridades provinciales “reglas de juego claras. No queremos que nos regalen nada, nunca quisimos que nos regalen nada. Que hagan una licitación como corresponde y nosotros nos presentaremos”.

En tal sentido reveló que mientras el Ministerio de Educación sigue sin brindar respuestas, sugestivamente se presentaron otras Cooperativas “a las que les están dando otras posibilidades”.  Esas cooperativas, incluso, comenzaron a convocar a los trabajadores ofreciéndoles más dinero.

Finalmente, Martínez anunció que llevarán adelante la recolección de firmas en los distintos establecimientos educativos, con el objetivo de presentar un petitorio ante el Gobierno provincial pidiendo que se regularice su situación. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias