sábado 12 de julio de 2025

Información | 10 oct 2024

Islas Malvinas

Excombatientes de La Plata ratificaron la denuncia al Javier Milei y Diana Mondino

Los veteranos apuntaron a los funcionarios por "abuso de autoridad" y "violación de deberes" por un acuerdo sobre Islas Malvinas.


El Centro de excombatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata ratificó la denuncia penal al presidente Javier Milei y a la canciller Diana Mondino por presunto "abuso de autoridad" y "violación de deberes de funcionario público" a raíz de la decisión que tomaron en conjunto con Inglaterra sobre los vuelos a las islas.

La causa es investigada por la jueza federal María Romilda Servini y tramita en los tribunales federales de Comodoro Py, en el barrio porteño de Retiro, tal como informó 0221.com.ar en ediciones anteriores.

"Comprendemos que las personas aquí denunciadas han actuado con temeridad, con conocimiento de sus actos y consecuencias menoscabando la Constitución Nacional, Leyes Nacionales vigentes, Resoluciones de las Naciones Unidas, Declaraciones nacionales refrendadas por el Honorable Congreso de la Nación, Declaraciones multilaterales emanadas de organismos o nuclearismos regionales, en perjuicio de los intereses de la República Argentina relativos a la cuestión Malvinas, en su amplia caracterización", indica el texto de la presentación realizada por los excombatientes.

El acuerdo con Inglaterra sobre las Islas Malvinas
La presentación del CECIM se sumó a la que ya había concretado la abogada Valeria Carreras contra Mondino, por los mismos hechos; y que tramita en el juzgado del magistrado Sebastián Ramos del mismo fuero federal porteño.

Ambas se dieron tras un anuncio de la canciller vinculado a un acuerdo con su par inglés para retomar conexiones aéreas a Islas Malvinas con una escala en territorio argentino.

En su denuncia, la abogada Carrreras cuestionó que no se haya dado intervención al Congreso de la Nación en un tema que podría vincular la soberanía argentina. "Se avanzó, nuevamente sin dar intervención al Congreso de la Nación, violando entonces el Artículo N° 75 de la Constitución Nacional. A la simple lectura del Comunicado del 24-9-2024, podemos afirmar que dicho comunicado se trata 'prima facie' de un instrumento de naturaleza convencional, que establece derechos y obligaciones de carácter internacional", advirtió al respecto. En esa línea, la letrada añadió además que por ello "cualquiera sea la forma del instrumento, debería haber pasado por el Congreso de la Nación para su tratamiento" en base a una "manda constitucional".

El acuerdo que anunció Cancillería dispone que se retomará un vuelo regular desde la ciudad de San Pablo, en Brasil; hasta las Islas con escala en Córdoba y se firmó en Nueva York, Estados Unidos; entre Mondino y el canciller británico David Lammy.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias