Información | 9 dic 2024
concejo deliberante
Avila: "El presupuesto tiene que ver con las prioridades del pueblo de Ushuaia"
La Concejala del PJ espera que la mayoría acompañe con su voto la propuesta presentada por el Intendente Walter Vuoto.
A días de la última Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en el que se espera la aprobación del Presupuesto de la Municipalidad para el ejercicio 2025, la concejala del Partido Justicialista, Laura Avila, brindó su mirada acerca de la realidad que atraviesa la ciudad desde que se recortaron los fondos nacionales.
En declaraciones al programa radial “el delivery”, la concejala dijo que en Comisión se escucharon a todas las áreas municipales invitadas que hablaron de sus planificaciones y contaron en qué se imputó el presupuesto pasado y “hay concejales a favor y en contra”.
Al ser consultada sobre la paralización de la obra pública, en virtud de la falta de envío de fondos de Nación, Avila remarcó que esa problemática también se da con las políticas sociales. “Hay muchos cambios a nivel nacional donde de alguna manera el Ejecutivo tiene que tomar nuevas decisiones”, indicó.
“Son cambios del gobierno nacional que la mayoría de la población argentina eligió, estamos entendiendo esta situación de poder planificar un presupuesto para poner en agenda las prioridades de la gestión del Intendente Walter Vuoto que tienen que ver con las prioridades del pueblo de Ushuaia”, reflexionó.
Sobre la creación del Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), la concejala especificó que “ya tuvimos una discusión sobre esto, lo venimos charlando hace mucho al tema, hoy hay una realidad que tiene que ver con cuáles son las prioridades que tenemos como pueblo de Ushuaia, respecto de cómo alivianar la carga fiscal y hacía dónde van los recursos de la ciudad”.
Respecto del trabajo en el Concejo Deliberante de cara a la ciudadanía, Avila relató que “en el período anterior hubo más vecinos que participaban permanente de las sesiones”. No obstante, destacó que “en las comisiones se trabaja mucho, hay colaboración de los distintos bloques, tratamos de consensuar”.
También se refirió al asunto de la creación del Consejo Económico y Social que el Intendente anunció en mayo y saldría en esta última sesión. “El Consejo tendrá una participación más amplia hacia donde van las políticas sociales, es el momento para tener esta ordenanza para convocar a los distintos sectores de la comunidad, qué hacemos con las nuevas medidas del gobierno nacional, será fundamental para el ejecutivo municipal”.
Por otro lado, Avila comentó sobre las realidades que se ven en el territorio y remarcó que “es muy difícil para un vecino hacer algunos análisis, teníamos un convenio con el gobierno nacional por la repavimentación de la ruta 3 pero se cayó; el intendente tomó la decisión de que con recursos propios se pueda concluir la obra, que era un compromiso del gobierno nacional”.
“Yo conozco a familias que tienen entre dos o tres trabajos para mantener ingresos, para pagar el alquiler y llevar un plato de comida a su casa. No hay sueños de viaje ni proyección de futuro”, lamentó y acentuó que es “un momento de colaborar entre todos los sectores, nos estamos adaptando todos a esta nueva idea de cómo trabajar la economía familiar”.
Por último, sobre la Jornada “El juego que no es juego” en el que se abordó el tema de las apuestas online, la concejala manifestó que “me generó la sensación que las familias estaban más interiorizadas que los equipos de escuelas. Fue un ida y vuelta con las cabezas de familia. Hubo un debate”.
“El año que viene tenemos que empezar a trabajar con los adolescentes en las escuelas, ese es el siguiente paso”, adelantó y cuestionó que “mientras todos están ocupados en reclamar el bache tenemos que ocuparnos de nuestras juventudes, hay que poner un ojo a todo”.